PROGRAMA CIMA

 

En nuestro centro educativo apostamos por la mejora continua de la enseñanza y el aprendizaje a través del Programa para la Innovación y Mejora del Aprendizaje (CIMA), impulsado por la Junta de Andalucía. Esta iniciativa nos permite desarrollar proyectos educativos innovadores que responden a las necesidades e intereses de nuestro alumnado, integrando metodologías activas y fomentando la participación de toda la comunidad educativa.

A través del Programa CIMA, trabajamos en diversas líneas de actuación que enriquecen el proceso de enseñanza-aprendizaje: 

🔹 Hábitos de Vida Saludable
Promovemos una alimentación equilibrada, la actividad física y el bienestar emocional del alumnado con actividades como talleres de alimentación saludable, retos deportivos y dinámicas de educación emocional.
🔹 STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas)
Fomentamos la creatividad y el pensamiento crítico a través de proyectos científicos, programación y robótica educativa, experimentos en el aula y participación en ferias científicas.
🔹 Arte y Cultura
Valoramos la expresión artística mediante actividades de teatro, música y danza, incluyendo la difusión del flamenco como patrimonio cultural andaluz. Además, trabajamos la creatividad con talleres de escritura y proyectos audiovisuales

A través de estas líneas de actuación, el Programa CIMA busca integrar prácticas educativas innovadoras en la planificación anual y en las programaciones didácticas del profesorado, fomentando el trabajo cooperativo y dotando al alumnado de las habilidades necesarias para desenvolverse en un mundo en constante cambio. 

Para más información sobre el Programa CIMA y sus ámbitos de actuación, puedes visitar la página oficial de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía.

 

 

Con el Programa CIMA, seguimos avanzando hacia un modelo educativo más dinámico, inclusivo e innovador, donde cada alumno y alumna pueda desarrollar su máximo potencial.

💡 Juntos, construimos un aprendizaje significativo para el futuro.

CEIP Los Rosales